APACHE


# /etc/init.d/apache2 stop
Reiniciamos el proceso con la instrucción restart
# /etc/init.d/apache2 restart
d) Comprueba que se instaló correctamente, accediendo al documento por defecto del
Servidor. Desde un navegador Web prueba de las dos siguientes formas
(Captura imagen de que el servidor esta funcionando)
http://localhost
Apache?
- Por defecto la carpeta raíz del servidor web es: /var/www

2. Configurado del Servidor
Antes de modificar algún archivo de configuración de apache es recomendable hacer una copia de
seguridad de los mismos para poder restaurarlos si fuese necesario.
a) Explica para que se utilizan los archivos principales de configuración de Apache:
/etc/apache2/apache2.config
Es al archivo principal de configuración de Apache con el que se pueden configurar los
parámetros del proceso
/etc/apache2/ports.conf
Se utiliza para configurar e indicar los puertos que queremos que utilice Apache
para http y Https , a través de puertos diferenciados.
/etc/apache2/sites-available/default
El archivo default es el que contiene la información que usaremos en los virtualHost
por defecto, y es donde editaremos las directivas si queremos que se muestren webs
diferentes al acceder por un puerto u otro

b) Localiza las siguientes directivas dentro de los archivos de configuración y explica
para que se utiliza cada una de ellas:

• ServerRoot à La directiva ServerRoot especifica el directorio en el que ha sido
instalado el servidor. Normalmente contendrá los subdirectorios conf/ y logs/

• Listen à La directiva Listen le indica al servidor que acepte peticiones entrantes
solamente en los puertos y en las combinaciones de puertos y direcciones que se
especifiquen.

• ServerAdmin àSirve para configurar la dirección de correo del administrador del
servidor web, que es la que aparecerá en los mensajes de error en las paginas generadas
por el servidor Web. Por defecto esta configurado a root@localhost

• ServerName à Con esta directiva ServerName configuramos el nombre de servidor
y un número de puerto que coincidirá con la directiva Listen

• DocumentRoot à Esta directiva establece el directorio desde el que httpd servirá
archivos.

• DirectoryIndex à Es la página por defecto que entrega el servidor cuando hay una
petición de índice de un directorio especificado con una barra (/) al final del nombre del
directorio. El valor por defecto para DirectoryIndex es index.html y el tipo de mapa
index.html.var.

• Options Indexesà Es el encargado de activar el modulo autoindex. - Muestra una
lista formateada del contenido de los directorios, si no existe el DirectoryIndex (como el
index.html) en el directorio solicitado.

3. Ejemplos de configuración
a) Modifica el puerto de conexión por defecto. Asigna como nuevo puerto el puerto
8080. Prueba que servidor Web atiende las peticiones por este puerto. No se te olvide
que para probarlo, tienes que poner de forma explícita el puerto de conexión en la
dirección o url del navegador Web.
Configuro el puerto de escucha del Apache editando con Gedit el fichero ports.conf
Y cambiando el valor en Listen 80 por Listen 8080

# gedit /etc/apache2/ports.conf

# gedit /etc/apache2/sites-available/default





Guardamos los cambios y reiniciamos apache
/etc/init.d/apache2/restart


Http://Direccion_IP_del_servidor:8080
(Captura imagen de que el servidor esta escuchando por ese puerto)

b) Deja la configuración como estaba inicialmente. Reinicia el servidor Apache.
c) Configura los documentos por defecto para que sean reconocidos como tales los
siguientes: index.htm, default.htm, index.php, inicio.html. Prueba con uno que se llame
inicio.html. (tendrías que tener una página Web con este nombre en la carpeta o
sitio Web por defecto)
Edito el archivo dir.conf incluyendo los documentos que pide el ejercicio

# gedit /etc/apache2/mods-available/dir.conf


Con gdit creo en el direcorio /var/www un documento html llamado inicio.html
# gedit /var/www/inicio.html



4. Varios sitios Webs con diferentes puertos
a) Creamos un nuevo sitio Web, llamado misitio1, con las siguientes características:
•Carpeta raíz de las páginas Webs:
/var/www/sitio1
•Copiamos la configuración para crear el nuevo sitio Web:
cd
/etc/apache2/sites-°©‐available
cp
default
misitio1
•Configuración del nuevo sitio Web: editamos misitio1
<VirtualHost
*:8081>
........................................
DocumentRoot
/var/www/sitio1
<Directory
/var/www/sitio1>
Options
Indexes
</Directory>

Con gedit edito sites-available/default indicando el dirctorio raiz como /var/www/sitio1 y especificando puerto 8081

b) Activamos el puerto 8081 para que permita escuchar peticiones del sitio Web.

c) Reiniciamos el servicio y probamos que efectivamente todo funciona correctamente.

http://localhost
http://localhost:8081






0 comentarios:

Publicar un comentario